Servicios de Financiación

Cesión de Facturas de Crédito Electrónicas

Es una alternativa de financiamiento que tienen las PyMES en el Mercado de Capitales, a través del descuento de facturas de crédito electrónicas que emiten a sus clientes. Para la negociación de las mismas, es necesario que la Facturas de Crédito Electrónica a ceder correspondan a clientes de primera línea enumerados en los listados de AFIP.

El principal beneficio de este nuevo instrumento es que una MiPyME puede emitir factura, negociarla en el mercado de capitales y hacerse de liquidez anticipadamente. Pero, solo las facturas electrónicas que superen los $ 50.000 y reciban el conforme de parte de una empresa grande u otra pyme adherida, podrán negociarlas en el mercado de capitales.

Funcionamiento

En primer lugar, una MiPyME emite la FCE desde la plataforma AFIP, ya sea denominada en pesos o en dólares. La misma, puede ser rechazada, pagada por el deudor o darse una aceptación tácita (pasados los 30 días de emisión). En los dos últimos casos, la FCE se constituye en un título ejecutivo y valor no cartular.

Luego de esto, la MiPyME debe transmitir la custodia de la FCE a un Agente de Depósito Colectivo para su negociación, el ente encargado es la Caja de Valores (CVSA), que recibe la factura y envía un CBU al deudor para su cancelación al vencimiento.

NEGOCIACIÓN

Respecto a la negociación de las FCE, se realiza en los mercados autorizados por CNV a través de las ALyC y AN autorizados. La unidad de negociación será el Lote, es decir, una o un conjunto de FCE del mismo deudor cedido.

Ventajas MiPyME

Esta novedosa herramienta de financiación brinda a las pequeñas empresas la posibilidad de ingresar al Mercado de Capitales sin mayores requisitos pudiendo financiarse por fuera de balance y obtener liquidez anticipadamente.