Servicios de Inversión

Ponemos a disposición de nuestros clientes una amplia alternativa de instrumentos financieros para invertir en el mercado de capitales mediante dos modalidades.

Asesoramiento en Inversiones

Desde nuestra empresa lo acompañaremos a través del asesoramiento con profesionales expertos que lo ayudarán a analizar las mejores alternativas de inversión considerando el objetivo temporal de inversión, perfil de riesgo y necesidades del inversor.

Esta metodología está orientada a inversores expertos que desean tomar sus propias decisiones sobre su portafolio de inversiones. 

Adm. de Cartera
Gestión de inversiones

Para esto contamos con un equipo de profesionales que analizará las mejores alternativas de inversión para cada inversor en particular, considerando el perfil de riesgo del inversor, sus necesidades financieras y horizonte temporal de inversión.

Bajo esta metodología el inversor deja en manos de nuestros profesionales internos y externos, la toma de decisiones de inversión y el armado del portfolio de inversiones.

Instrumentos de Inversión

Renta fija

Se denomina genéricamente valores negociables de renta fija a los activos financieros que otorgan derecho al comprador, de pagos preestablecidos contractualmente y sujetos a una garantía específica, en la renta fija el emisor establece la devolución del capital invertido y los intereses y ajustes que ese capital devengue.

Renta variable

Se denomina genéricamente valores negociables de renta variable a los activos financieros, que otorgan comprador derecho de cobros de pagos variables que pueden ser dividendos de cualquier manera, carecen de garantía específica. En el caso de las acciones, otorgan derechos de propiedad con su tenencia.

Obligaciones Negociables (ON)

Las Obligaciones Negociables son valores negociables representativos de deuda privada (Ley 23576 y Modificaciones y Reglamentaciones) y son emitidos por las Empresas con el objeto de financiar, proyectos de inversión, su capital de trabajo o refinanciar pasivos. Son instrumentos de renta fija, cuya modalidad de pago de capital, intereses y ajustes, además de las garantías aportadas están contenidas en las condiciones de emisión que es un documento donde todos los aspectos de instrumento están explicitados. En tal sentido, existen por Régimen General, Convertibles, Pymes y Simples.

Acciones

Las acciones representan cuotas partes del capital social de una sociedad anónima y confieren a su titular la condición de socio es decir la propiedad de la entidad emisora, con todos los derechos que ello implica, políticos y patrimoniales, de derecho a dividendos, aportes de capital y fundamentalmente derechos de voto en asambleas.

Fideicomisos Financieros
y Valores de Deuda Fiduciaria

Los valores representativos de deuda fiduciaria (VRD) son valores negociables emitidos por los fideicomisos financieros que se encuentran respaldados por los activos que integran el fideicomiso, es el proceso denominado securitización, y son bonos cuyos pagos al inversor a se realizan mediante flujos de dinero generados por el activo subyacente que son cuentas por cobrar y créditos en general, estos instrumentos tienen un aceptable nivel de seguridad por la diversificación y atomización de la cartera subyacente.

Cauciones

Son colocaciones financieras que proporcionan al inversor la posibilidad de obtener una tasa fija a muy corto plazo, con garantías efectivas proporcionadas por el tomador de fondos y administradas por el mercado. Los plazos habilitados son útiles para invertir dinero a corto plazo (mínimo 2 días, con un máximo de 120 días), son una herramienta fundamental en la administración del capital de trabajo.
La normativa ha establecido que el valor de los títulos que se depositan en calidad de garantía y que entrega el tomador son siempre superiores a los montos otorgados en préstamo por los que carecen de riesgo de incobrabilidad.

Cedears (Acciones Extranjeras)

Son básicamente acciones de empresas extranjeras representadas en certificados, de allí su nombre, que se negocian el mercado local de similar manera de las acciones nacionales, estos “Certificados” de acciones extranjeras u otros valores, están sujetas a las normas de oferta pública del país de origen, su custodia se realiza en caja de valores como cualquier otro activo nacional.

Cheques de pago Diferido (CPD)

Los cheques de pago diferido, constituyen una orden de pago de pago futura sobre fondos existentes, esta modalidad es lo que permite al emisor financiarse y al comprador adquirirlo a descuento, existe mercado de cheques a diferentes plazos y tasas. Son instrumentos muy seguros, especialmente los avalados y tasas de rendimiento muy competitivas frente a instrumentos de riesgo y plazo similar.

Futuros

El contrato de futuros, es una modalidad de acuerdo que permite fijar precios a diferentes fechas, para comprar o vender un activo denominado subyacente, se negocian obligaciones futuras.   Existen futuros sobre activos de diferente naturaleza siempre que sean homogéneos tales como los futuros sobre productos financieros (índices, monedas, tasas, etc.) o sobre mercaderías a granel llamada commodities (petróleo, soja, etc.). En relación a la forma de liquidación y pago, en la mayoría de ellos no se produce la entrega física del activo subyacente, sino que se realiza una compensación diaria de pérdidas y ganancias. Solo en el caso de algunas materias primas hay entrega física del activo subyacente al vencimiento del contrato de futuro.  Estos contratos se utilizan como instrumentos de cobertura de riesgo ya que el objetivo para las partes es disminuir o eliminar la incertidumbre en los precios.

Fondos Comunes de Inversión

Es un patrimonio integrado instrumentos financieros con oferta pública, pertenecientes a diversas personas que poseen derechos de copropiedad sobre el mismo representados por cuota partes. Estos patrimonios están integrados por activos de diferente naturaleza y son administrados en forma profesional con instrumentos de renta variable o renta fija, existiendo dentro de ellos fondos de diferente conformación de acuerdo al perfil y necesidades del inversor. Para poder participar se debe adquirir un número determinado de cuota partes y puedes observar en forma diaria el valor de tu cuota parte en las diferentes páginas o consultar a los profesionales de Industria Cía. Bursátil.

Opciones

Las opciones son también derivados financieros, pero a diferencia de los futuros no se negocian obligaciones sobre activos subyacentes sino derechos sobre ellos. 

Operativamente mediante el pago de una prima o premio se otorgar el derecho de comprar o vender un activo en un plazo determinado, una determinada cantidad de activos subyacentes llamada lote y a un precio previamente pactado o de Ejercicio.  Las opciones como instrumentos de cobertura, permiten armar estrategias con las que el inversor puede limitar las pérdidas y reducir el riesgo de su inversión.

Es importante destacar dos clases de opciones, totalmente contrarias: las opciones de compra, denominadas call por su denominación en ingles que dan el derecho a comprar un activo en el futuro y las opciones de venta denominadas put, por su denominación en ingles que otorgan el derecho a vender un activo en el futuro.

Quien posee el derecho se lo denomina titular y quien se obliga lanzador, la prima representa la suma que paga el titular por el derecho que adquiere.  El Lote es la cantidad o unidad mínima que se puede negociar.  El Ejercicio es el acto formal por el cual el titular hace uso del derecho adquirido, dando origen a una operación de contado y el Precio de ejercicio, es el precio al cual el titular tendrá el derecho de comprar o vender cada uno de los activos subyacentes que integran el lote objeto de la opción.